El hígado graso: síntomas y deficiencias nutricionales.

Suplementación para hígado graso

Estrategia ortomolecular para su manejo: el hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una afección común caracterizada por la acumulación de grasa en las células hepáticas. Esta condición puede ser de origen alcohólico o no alcohólico, siendo esta última la más prevalente en la población general. Si bien en sus etapas iniciales puede ser asintomática, su progresión puede conducir a complicaciones graves como inflamación hepática, fibrosis y cirrosis. Tomar acciones en conjunto, incluida una estrategia ortomolecular para su manejo es de vital importancia para revertir esta afección.

Síntomas comunes del hígado graso

Aunque el hígado graso puede no presentar síntomas claros en sus primeras etapas, algunos pacientes pueden experimentar:

  • Fatiga persistente.
  • Dolor o molestia en la parte superior derecha del abdomen.
  • Hinchazón abdominal o retención de líquidos.
  • Alteraciones en los niveles de enzimas hepáticas detectadas en análisis de sangre.

Deficiencias nutricionales asociadas al hígado graso

Los pacientes con hígado graso a menudo presentan deficiencias nutricionales que contribuyen a la progresión de la enfermedad:

  • Colina: Nutriente esencial para la función hepática y el metabolismo de las grasas.
  • Inositol: Importante en la movilización de grasas y en la salud de las membranas celulares.
  • Antioxidantes: Como la vitamina E, necesarios para reducir el estrés oxidativo.
  • Minerales: Incluyendo zinc, selenio y magnesio, esenciales para las funciones enzimáticas hepáticas.
Esteatosis hépatica síntomas y tratamiento

Importancia del enfoque integral

El tratamiento del hígado graso requiere un enfoque multidisciplinario que combine cambios en el estilo de vida con estrategias de suplementación. La adopción de una dieta balanceada, rica en frutas, vegetales, grasas saludables y carbohidratos complejos, es crucial. Además, la actividad física regular, como caminar, nadar o realizar ejercicios de fuerza, ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir la acumulación de grasa en el hígado.

Suplementos de Ortonatura recomendados

Ortonatura ofrece alternativas respaldadas por la ciencia para apoyar a sus pacientes en el manejo del hígado graso:

  • Hierba del Sapo: Reconocida por sus propiedades hepatoprotectoras y su capacidad para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, promoviendo la salud hepática.
  • Colina Inositol: Este suplemento combina dos nutrientes esenciales para el metabolismo de las grasas y la prevención de su acumulación en el hígado.
  • Microminerales (alfalfa y diente de león): La alfalfa es rica en vitaminas y minerales esenciales, mientras que el diente de león apoya la función hepática y renal, favoreciendo la eliminación de toxinas.
Suplementos o vitaminas para el hígado graso

El manejo del hígado graso requiere un compromiso conjunto entre el profesional de la salud y el paciente. Los cambios en el estilo de vida, junto con la suplementación adecuada, pueden marcar una diferencia significativa en la evolución de esta condición. Los productos de Ortonatura, como la Hierba del Sapo, Colina Inositol y Microminerales, representan herramientas valiosas que usted puede considerar para complementar el tratamiento de sus pacientes. Recuerde que cada caso es único y que la orientación profesional personalizada es indispensable para lograr los resultados que su paciente necesita.

Compartir este post: