Antioxidantes Ortonatura y formación de glutatión

Glutation y antioxidantes ortonatura

El glutatión es considerado el antioxidante maestro del organismo por su capacidad para neutralizar radicales libres, participar en la detoxificación hepática y mantener el equilibrio redox intracelular. Su síntesis y regeneración dependen de diversos nutrientes, entre los que destacan la vitamina C y el ácido alfa lipoico (ALA), ambos con aplicaciones clínicas relevantes en el campo de la nutrición ortomolecular.

En este artículo revisamos la importancia de estos antioxidantes en la formación de glutatión y cómo ofrecerlos de manera segura a los pacientes a través de la alimentación o la suplementación.

Glutatión: síntesis y función

El glutatión (GSH) es un tripéptido formado por glutamato, cisteína y glicina. Su síntesis ocurre principalmente en el hígado, y está regulada por la disponibilidad de cisteína y por la acción de enzimas dependientes de antioxidantes auxiliares.

Su papel clínico más destacado incluye:

  • Neutralización de radicales libres.
  • Regeneración de antioxidantes como vitamina C y E.
  • Conjugación y eliminación de xenobióticos.
  • Protección del ADN y proteínas frente al daño oxidativo.

Cuando los niveles de glutatión disminuyen, aumenta la susceptibilidad al estrés oxidativo, condición vinculada con enfermedades crónicas, inflamatorias y degenerativas.

Prevención de la oxidación celular

Vitamina C y su relación con el glutatión

La vitamina C actúa de manera sinérgica con el glutatión:

  • Contribuye a regenerar el glutatión oxidado (GSSG) de nuevo a su forma reducida (GSH).
  • Mejora la absorción intestinal de cisteína, precursor esencial del GSH.
  • Refuerza la defensa antioxidante celular en tejidos con alta demanda metabólica, como hígado, riñones y sistema inmunológico.

Fuentes alimentarias de vitamina C

  • Frutas cítricas (naranja, limón, toronja).
  • Kiwi, fresas, guayaba.
  • Vegetales como pimientos, brócoli y kale.

Suplementación segura con Ortonatura

El suplemento de Vitamina C con Zinc y Magnesio de Ortonatura aporta una fórmula biodisponible que, además de su acción antioxidante, refuerza la función inmunológica. Para pacientes con alta exposición al estrés oxidativo, puede recomendarse bajo control profesional en dosis de 500 mg a 2 g diarios, según el caso clínico.

Ácido alfa lipoico: el antioxidante anfipático

El ácido alfa lipoico (ALA) es un cofactor enzimático esencial en el metabolismo energético, con la particularidad de ser tanto hidrosoluble como liposoluble, lo que le permite actuar en todas las fases celulares.

Su importancia en la formación y regeneración del glutatión radica en:

  • Estimular la síntesis endógena de GSH.
  • Regenerar antioxidantes como vitamina C, vitamina E y Coenzima Q10.
  • Potenciar los sistemas de defensa antioxidante mitocondrial.
Fuentes naturales de antioxidantes

Fuentes alimentarias de ALA

El ácido alfa lipoico se encuentra en bajas concentraciones en:

  • Espinaca, brócoli, coles de Bruselas.
  • Carne roja (particularmente vísceras como hígado y corazón).

Suplementación segura con Ortonatura

Debido a que las fuentes alimentarias no cubren los requerimientos terapéuticos, se recomienda la suplementación con Ácido Alfa Lipoico de Ortonatura en presentaciones puras o en combinación con Coenzima Q10. La dosis ortomolecular efectiva varía entre 300 y 600 mg diarios, ajustada a la condición clínica del paciente.

Integración clínica: alimentación y suplementación

Para favorecer niveles óptimos de glutatión en los pacientes, la estrategia clínica debe contemplar:

  1. Alimentación rica en antioxidantes: frutas y verduras frescas, alimentos azufrados (ajo, cebolla, crucíferas) y proteínas de calidad.
  2. Suplementación ortomolecular segura:
    • Vitamina C con Zinc y Magnesio (Ortonatura).
    • Ácido Alfa Lipoico (solo o combinado con Coenzima Q10, Ortonatura).
  3. Monitoreo profesional: ajustar las dosis según la edad, condición de salud y necesidades específicas de cada paciente.

La vitamina C y el ácido alfa lipoico son antioxidantes esenciales en la síntesis y regeneración del glutatión, pilar central en la defensa antioxidante del organismo. Integrar estas moléculas en la práctica clínica mediante alimentación balanceada y suplementación segura con productos Ortonatura permite ofrecer a los pacientes un abordaje efectivo para reducir el estrés oxidativo y fortalecer su salud.

👉 Profesionales de la salud: solicite el catálogo de suplementos Ortonatura y descubra cómo integrarlos a su práctica clínica para potenciar los resultados de sus pacientes.

Compartir este post: