La investigación científica avanza cada día para mostrar cómo la Nutrición Ortomolecular puede ser una herramienta clave en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades. Un ejemplo reciente es el artículo de Wróblewska y colaboradores (2025, Nutrients, 17, 2697), que analiza cómo los hombres y las mujeres difieren en el metabolismo, absorción y requerimientos de vitaminas esenciales. Estos hallazgos son de gran relevancia para la medicina ortomolecular, ya que permiten diseñar estrategias de suplementación personalizadas, enfocadas en mejorar la salud y la calidad de vida de cada persona.
Vitaminas y diferencias entre hombres y mujeres
El estudio destaca que las necesidades vitamínicas están influidas por factores como las hormonas sexuales, la genética y la composición corporal. Estas variables modifican la forma en que las vitaminas actúan en la regulación del estrés oxidativo y en la protección de la salud cardiometabólica.
- Vitamina A: Los hombres requieren mayores cantidades debido a su mayor masa muscular y metabolismo energético, mientras que en las mujeres está más vinculada con la salud reproductiva y la formación de glóbulos rojos.
- Vitamina D: La mayor proporción de grasa corporal en las mujeres puede atrapar la vitamina D, limitando su disponibilidad. Sin embargo, el estrógeno potencia la acción de esta vitamina sobre los vasos sanguíneos, ofreciendo una protección cardiovascular adicional.
- Vitamina E: Es más eficaz en los hombres para reducir marcadores de estrés oxidativo, ya que ellos sufren un daño oxidativo más elevado en comparación con las mujeres.
- Vitamina K: Las mujeres con enfermedad cardiovascular suelen mostrar respuestas inflamatorias más intensas. Además, los tratamientos anticoagulantes tienden a ser más fuertes en mujeres que en hombres.
- Vitamina B2 (riboflavina): Su deficiencia aumenta en las mujeres el riesgo de hipertensión y síndrome metabólico, especialmente después de la menopausia. En los hombres, se ha visto un efecto protector frente al aneurisma aórtico abdominal, en especial en ciertos perfiles genéticos.
- Vitamina B12: Fundamental para la salud reproductiva femenina y la protección cardiovascular. Los anticonceptivos orales pueden reducir sus niveles. En hombres, su deficiencia afecta la presión arterial y aumenta la inflamación.
- Vitamina C: Para las mujeres, es vital en la absorción de hierro durante la menstruación. En los hombres, se requiere en mayor proporción para la defensa antioxidante y procesos metabólicos.

La importancia de los suplementos ortomoleculares
El uso constante de vitaminas antioxidantes está asociado con un mejor perfil cardiometabólico: niveles más estables de glucosa, lípidos equilibrados y reducción de la inflamación. Estas evidencias respaldan el enfoque de La Nutrición Correcta, donde la suplementación no solo cubre deficiencias, sino que también contribuye a prevenir enfermedades.
Desde Ortonatura, impulsamos el conocimiento y la aplicación de la medicina ortomolecular para promover vitaminas para la salud sexual, el bienestar metabólico y la protección cardiovascular. Reconocer que hombres y mujeres necesitan enfoques diferentes nos permite avanzar hacia tratamientos nutricionales más efectivos y personalizados.

Formación y actualización profesional
Si deseas profundizar en estos temas y certificar tus conocimientos, en Ortonatura ponemos a tu alcance nuestro Curso con certificación EC0933, avalado en México, que te permitirá aplicar de manera profesional la suplementación personalizada y la nutrición ortomolecular en la práctica clínica.