Nutrición Ortomolecular
¿Qué es la nutrición ortomolecular?
La nutrición ortomolecular es un enfoque terapéutico que busca mantener o recuperar la salud proporcionando al cuerpo las cantidades óptimas de nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes. Basada en el principio de que cada persona tiene necesidades nutricionales únicas, esta disciplina se enfoca en restaurar el equilibrio bioquímico del organismo, promoviendo la prevención y el tratamiento de enfermedades.
Al utilizar nutrientes naturales en concentraciones personalizadas, la nutrición ortomolecular aborda las deficiencias que pueden contribuir a diversos problemas de salud, buscando potenciar el bienestar desde la raíz. Es un enfoque que complementa los estilos de vida saludables y fomenta una conexión más profunda con el cuidado integral del cuerpo.
Las sustancias que se consideran "ortomoléculas" incluyen:
- Vitaminas
- Minerales
- Aminoácidos
- Ácidos grasos y colesterol
- Enzimas
- Hormonas
- Neurotransmisores
- Otras sustancias que ocurren naturalmente y que son utilizadas en la actividad metabólica: Las proteínas dietéticas, carbohidratos y grasas (macronutrientes) también son relevantes para la práctica de la medicina ortomolecular.

Las cantidades de nutrientes requeridas para un beneficio terapéutico pueden ser mucho más altas que las Ingestas Dietéticas de Referencia y las Ingestas Diarias de Referencia, cuyos valores están destinados solo para personas sanas. Las pruebas de sangre y otros exámenes de laboratorio no necesariamente reflejan los niveles de nutrientes dentro de órganos o tejidos específicos. Es esencial identificar y abordar las causas raíz de los problemas de salud y no solo los síntomas.
Cuando los medicamentos son necesarios, se debe usar la dosis más baja que proporcione un beneficio terapéutico y reducirla gradualmente a medida que la recuperación del paciente lo permita.
El ámbito de la investigación, conocimiento y aplicación ortomolecular abarca:
- Nutrición
- Nutrigenómica
- Nutrigenética
- Bioquímica
- Biología celular
- Farmacología
- Fisiología
- Toxicología
Principios de la práctica ortomolecular.
Las ortomoléculas se consideran primero en el diagnóstico y tratamiento médico. El conocimiento del uso seguro y eficaz de las ortomoléculas es esencial para asegurar un estándar razonable de cuidado en la práctica médica. Las ortomoléculas tienen un bajo riesgo de toxicidad. Cada persona es bioquímicamente única y debe ser evaluada y tratada según sus factores bioquímicos y metabólicos particulares. Los trastornos relacionados con nutrientes son tratables y las deficiencias son curables.
Los tratamientos ortomoleculares que se sabe que son seguros y posiblemente efectivos para la condición de un paciente justifican un ensayo terapéutico. Las necesidades bioquímicas de un paciente cambian con el tiempo y con el tratamiento; las recomendaciones de nutrientes deben cambiar en consecuencia. Debido a la probabilidad e implicaciones de las exposiciones a toxinas alimentarias y ambientales, es esencial evaluar la toxicidad potencial en los pacientes.

Beneficios
La nutrición ortomolecular, basada en el uso de nutrientes en cantidades óptimas para mantener la salud y prevenir enfermedades, ofrece varios beneficios.

Optimización de la salud celular
Mejora el funcionamiento celular al aportar nutrientes esenciales en cantidades adecuadas.
Prevención y manejo de enfermedades
Fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
Reducción de efectos del estrés oxidativo
Combate los radicales libres, disminuyendo el envejecimiento y daños celulares.
Mejora de la energía y vitalidad
Incrementa la producción de energía celular para mayor rendimiento físico.
Apoyo al sistema nervioso y salud mental
Mejora la salud cerebral y alivia síntomas como ansiedad y depresión.
Personalización de tratamientos
Se adapta a las necesidades únicas de cada persona para mejores resultados.